Auroras, de Rafael Martín Fernández Neda

· Insulario, Islas Perdidas

  • auroras-acl

    Auroras

    Rafael Martín Fernández Neda
    Descargar libro en PDF

  • Islas Perdidas es un espacio que se concibe para ofrecer a los lectores obras de nuestra literatura ya descatalogadas y, por ello, de difícil acceso.  Deseamos así contribuir a la publicación de textos literarios hoy inéditos y a la reivindicación y conocimiento de autores significativos, pero poco o nada conocidos por la población. Iniciamos esta sección con el tinerfeño Rafael Martín Fernández Neda, cuyo único libro fue publicado en Madrid en 1865.

Rafael Martín Fernández Neda nació en La Orotava, el 28 de noviembre de 1833. Desde 1852 comienza a publicar poemas en los periódicos de Santa Cruz de Tenerife, El Noticioso de Canarias y en El Eco del Comercio. 

Se sabe que estudió Derecho en La Laguna durante el bienio progresista, es decir, entre 1854 y 1856. Durante estos años sigue publicando poemas y ensayos en los periódicos antes citados. Algunos de esos poemas figuran en el libro Auroras pero otros no, como es el caso del dedicado a la poeta Fernanda Siliuto con motivo de su muerte, ocurrida en 1859.

En Septiembre de ese mismo año viaja a Madrid donde permanece un sólo año, ya que en septiembre de 1861 publica en el Eco del Comercio un poema fechado en La Orotava.

No se sabe con seguridad en qué año regresa de nuevo a Madrid. Lo cierto es que su libro Auroras se publica en dicha ciudad en 1865 y que su autor permanecerá en ella, con algunos paréntesis de viajes efectuados a Francia y Suiza, hasta su muerte.

Casado con la también poeta orotavense Carmen González del Castillo, al morir esta en 1905 el poeta cae en una profunda depresión que lo lleva a quitarse la vida, ese mismo año, ante la tumba de su esposa.

No cabe duda de que Fernández Neda fue un poeta de su tiempo y que de él asimiló aquello que mejor convenía a su personalidad y a su poesía, que, por encima de todo guarda una estrecha relación con lo que fue su vida, y su visión sobre la realidad que lo rodeaba. Como afirma Pérez Galdós en la crítica que con motivo de la edición de su libro Auroras escribió en el periódico La Nación de Madrid, en su poesía «se encuentra el sentimiento junto a la sátira; la gravedad lírica del amor platónico junto a la triste hilaridad del amor desengañado…; descripciones en las que se adula a la diosa Naturaleza como hace Zorrilla, a lado de otras en la que se la insulta, a manera de Heine».

Contact Form 7 can manage multiple contact forms, plus you can customize the form and the mail contents flexibly with simple markup. The form supports Ajax-powered submitting, CAPTCHA, Akismet spam filtering and so on.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *