Insulario
- Seis crónicas desconocidas de Alonso Quesada, por Mustapha El Marbout. Leer +
- Eduvigis Hernández Cabrera, De Innatura y otros libros. Leer +
- Poesía oral improvisada: Análisis de la pervivencia y adaptación a las redes sociales a través de los verseadores canarios, por Lydia Moreno. Leer +
- Memoria y conclusiones del XI Congreso Internacional Galdosiano. La hora de Galdós, por Yolanda Arencibia. Leer +
Miscelánea
- Conclusiones de las “III Jornadas sobre el español en Canarias. Comunicación y nuevos lenguajes”, mayo de 2017.
- Encuentro de jóvenes lectores, La Palma.
- Participación de la ACL en la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife. Leer +
Ámbitos Insulares
- Reflexiones de un profesor de literatura en un aula canaria de secundaria, por Bruno Pérez. Leer +
Islas Perdidas
-
Rimas bohemias, de Gonzalo Molina Orosa. Leer +
Aula de Literatura
Literatura infantil
-
El valeroso hombre delgado, cuento de Miguel Sánchez. Leer +
Literatura Juvenil
-
Gafas nuevas, cuento de María Gutiérrez. Leer +
Aula Siglo XXI
- El teatro como oportunidad, por Oswaldo Bordón. Leer +
Trasatlántico
- Saulo Torón y Birago Diop, animismo africano, por Charles Da Sylva. Leer +
- Canarias-Cabo Verde a través de la mirada de Gaspar Frutuoso en Saudades da terra, por Daniel Armas Núñez. Leer +
- Que trata de Blas de Otero (en su centenario), por Sabas Martín. Leer +
- Con Bárbara Jacobs, por Nilo Palenzuela. Leer +
- Turbosílabas, por Antonio Arroyo. Leer +
Reseñas
- Hupalupa. Memoria desde tus vivos, de Yaiza Afonso, por Rafael-José Díaz.
- Caballo muta a cebra, de Antonio Carmona, por Cecilia Domínguez Luis.
- Cartas imaginarias, de Bernardo Chevilly, por Alberto Pizarro.
- Las geografías circundantes, de Samir Delgado, por Cecilia Domínguez Luis.
- El letargo, de Rafael-José Díaz, por Cecilia Domínguez Luis.
- Africanos en Madrid, de Nicolás Melini, por Leticia González.
-
Madreselva, de Ernesto Rodríguez Abad, por Cecilia Domínguez Luis. Leer +
Le recomendamos seguir leyendo: