Índice

Índice general, N.º 3 · 2015

Insulario

  • La dramaturgia en Canarias entra en escena, por Victoriano Suarez, Luisa del Rosario y Carmen Delia Aranda. Leer +
  • La novela negra en Canarias: En Canarias también se escribe en negro, por Eduardo García Rojas y Contar lo oscuro en islas de luz. Conversa con José Luis Correa y Alexis Ravelo, por José Yeray Rodríguez Quintana. Leer +
  • El curioso impertinente. Vida, pasión e incógnitas de Melitón Gutiérrez Castro, autor de Los incognoscibles, por Manuel de Paz-Sánchez. Leer +

Miscelánea

  • “Si nada nos salva de la muerte, al menos que el amor nos salve de la vida”. Homenaje a Osvaldo Rodríguez Pérez, por Zenaida M. Suárez M. Leer +

Islas Perdidas

  • Los incognoscibles, de Calícrates Temísdemos. Leer +

Reseñas

  • La extrañeza y El crucero de Sabas Martín, por Manuel Quitoga Clérigo. Leer +
  • La machanguita de Víctor Ramírez, por José Antonio Luján. Leer +

Aula de Literatura

Literatura infantil

  • Infantil: Juan cabeza de nido de Lola Suárez, presentación de Cecilia Domínguez Luis. Leer +

Literatura Juvenil

  • Juvenil: Lluvia de Anelio Rodríguez Concepción, presentación de Cecilia Domínguez Luis. Leer +

Preuniversitario

  • Preuniversitario: Agustín Millares Sall, presentación de Vicente Marrero. Leer +

Trasatlántico

  • Agatha Christie en Canarias, por Nicolás González Lemus. Leer +
  • La narrativa en Madeira, coordinación de Leonor Martins Coelho. Leer +
  • El Congo o una visión estereotipada de África en Los cuadernos de Praga de Abel Posse y El sueño del celta de Mario Vargas Llosa, por Ndioro Sow. Leer +
  • La narrativa peruana: Una literatura marcada por la violencia política, por Jorge Eduardo Benavides y En el Perú no se lee, por José Luis Torres Vitolas. Leer +