Miscelánea

Charlas de la ACL en centros educativos del Archipiélago. Homenaje de la ACL y del Ateneo de La Laguna a Juan José Delgado. Ángel Sánchez: Premio Canarias de Literatura 2018.

Charlas de la ACL en centros educativos del Archipiélago

El pasado 6 de marzo tuvo lugar la presentación de este proyecto en el IES Profesor Martín Miranda, de San Cristóbal de La Laguna.

El proyecto ‘Charlas sobre el español de Canarias y su literatura’, el cual permitirá que, gracias a la colaboración de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, miembros de la Academia Canaria de la Lengua acudan a centros de Secundaria de las Islas e impartan distintas charlas sobre estas cuestiones. La directora de la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE) y del Servicio de Innovación, Teresa Acosta, y el nuevo presidente de la Academia Canaria de la Lengua (ACL), Humberto Hernández, estuvieron esta mañana en el IES Profesor Martín Miranda en San Cristóbal de La Laguna, donde explicaron los principales objetivos del proyecto. Entre estos, destaca el de despertar entre los estudiantes el deseo de saber más sobre el español de Canarias y sobre los más destacados escritores canarios.

Teresa Acosta desatacó durante la presentación del proyecto «la importante línea de colaboración existente entre la Academia Canaria de La Lengua y la Consejería de Educación y Universidades, a través del Área de Comunicación del Servicio de Innovación, cuyo objetivo es la mejora del Plan de Comunicación Lingüística de los centros educativos y también del Programa ‘enSEñas’, que estamos llevando a cabo para el impulso de los contenidos canarios, tanto de sus elementos sociales, culturales, patrimoniales, como artísticos, etnológicos y literarios de Canarias».

En este contexto, indicó Acosta, ambas instituciones «hemos trabajado conjuntamente en varias iniciativas que estamos poniendo en marcha como, por ejemplo las Situaciones de Aprendizaje que podrán llevarse a cabo en las aulas, una en torno al dialecto y otra sobre la literatura de las Islas, o el programa de las Jornadas Educativas sobre la enseñanza de la Lengua y la Literatura en Canarias, que este año cumplen ya su tercera edición y se celebrarán entre el 13 y 14 de abril en La Palma».

Por su parte, Humberto Hernández subrayó «la política de divulgación científica en las aulas que lleva a cabo la Academia desde hace varios años» y que han podido consolidar e implementar «gracias al apoyo y al trabajo conjunto que se está llevando a cabo con la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias».

Más información en este enlace.

Enlace al blog del IES Villa de Mazo con información sobre la charla recibida en el centro aquí.


Homenaje de la ACL y del Ateneo de La Laguna a Juan José Delgado

Los días 8 y 9 de marzo se celebró en el Ateneo de La Laguna el homenaje a Juan José Delgado. El jueves 8 tuvo lugar la presentación de Cáscaras, libro de relatos de Juan José Delgado, a cargo de Víctor Álamo de la Rosa, tras la cual hubo una mesa redonda “En torno a la figura y obra de Juan José Delgado”. En la mesa estaban Alberto Pizarro Morín, Sabas Martín Fuentes y Víctor Álamo de la Rosa. El público asistente pudo intervenir. A continuación, se representó la obra “Palabras de homenaje a Juan José”, a cargo de la Agrupación de Teatro de Filología, dirigida por José Antonio Ramos Arteaga.

La tarde del viernes, Sabas Martín ofreció la conferencia «Ámbito de Juan José Delgado, o las manos vuelan hacia los espejismos «. A continuación, tuvo lugar la presentación de «Tú eres la ofrenda: palabras cuerdas para Juan José», a cargo de Yeray Rodríguez, Marcos Hormiga, Jorge Mendoza y Eduardo Hernández.

La Academia Canaria de la Lengua agradece la participación de todos los que han querido recordar a Juan José Delgado durante estas sesiones. En especial, desea dar las gracias a Cecilia Domínguez, a quien se debe la organización del homenaje.

Esta actividad ha contado con el patrocinio del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y de la Fundación CajaCanarias.


Ángel Sánchez: Premio Canarias de Literatura 2018

dragaria.es

dragaria.es

El día 20 de marzo se anunciaron los ganadores de los Premios Canarias 2018 de las modalidades de Literatura, Cultura Popular y Deportes. En la modalidad de Literatura, esta distinción ha recaído en Ángel Sánchez Rivero, miembro de número de nuestra Fundación. En la modalidad de Deportes, se ha premiado al baloncestista Sergio Rodríguez, y en la de Cultura Popular, al grupo folclórico Los Gofiones.

Los premios serán entregados en la ceremonia con motivo de la celebración del Día de Canarias, el 30 de mayo.

La Academia Canaria de la Lengua celebra este merecido reconocimiento a la trayectoria literaria de Ángel Sánchez, que es motivo de orgullo para nuestra Fundación.

Más información sobre la vida y obra de Ángel Sánchez en Archipiélago de las Letras en este enlace.