Una entusiasta apuesta de la Academia Canaria de la Lengua

Editorial de Gonzalo Ortega Ojeda, Presidente de la Academia Canaria de la Lengua

ACL Revista Literaria de la Academia Canaria de la Lengua nace con una vocación integradora. Sus páginas acogerán un amplio abanico de asuntos, tanto relativos a nuestra literatura como a la de otros países, con la intención de ofrecer una visión amplia y enriquecedora de la creación literaria. Su organización en dos grandes apartados, Insulario y Transatlántico, refleja este deseo abarcador que, sin dejar de prestar atención a lo nuestro, mira al exterior. Esta es, sin duda, una de las señas que ha definido a nuestra Institución desde sus inicios: entender y explicar nuestra variedad de español, nuestras letras y nuestra cultura desde una perspectiva amplia y contextualizada, la única que, a nuestro modo de ver, puede conducirnos a un conocimiento certero y ajustado de lo canario.

presidente

Este proyecto que ahora inicia su andadura se suma a otros que, también orientados a cuestiones literarias, ha impulsado nuestra Institución en estos últimos años. Entre ellos debemos destacar el denominado Archipiélago de las Letras, que ofrece, a través de la web de la ACL, detallada información sobre la vida y obra de diversos autores canarios, así como una completa antología de sus textos. Las nuevas tecnologías nos ofrecen, asimismo, la posibilidad de continuar proyectos del área de Literatura que la complicada situación económica nos obligó a paralizar en su día. Así, es intención de la ACL retomar la colección Biblioteca Manuel Padorno, de la que, hasta el momento, han visto la luz cuatro números en formato convencional y que, adaptándose a los nuevos tiempos, continuará publicándose digitalmente. Y es que, junto al estudio del español de Canarias, nuestra Fundación apuesta por el desarrollo de proyectos literarios como los nombrados, que contribuyan a la difusión de nuestros principales creadores, en el Archipiélago y más allá de sus fronteras.

Muy destacable es también la importancia que concede la revista que ahora presentamos a la enseñanza de la literatura en las Islas. El apartado Aula de Literatura, que se orienta al ámbito educativo en sus diferentes niveles, ofrece diversos recursos para el profesorado de cada una de las etapas. La Academia Canaria de la Lengua quiere colaborar también así, al igual que está haciendo a través de Archipiélago de las Letras, con los docentes de las Islas, poniendo a su disposición variada información que, de alguna manera, contribuya a facilitar la enseñanza de los contenidos canarios en las aulas.

También se ha concebido esta publicación periódica como una plataforma de fomento de la crítica literaria de calidad. Así, acogerá ensayos críticos sobre diversos asuntos literarios, artículos de opinión relacionados con cuestiones literarias de actualidad y reseñas de obras literarias. De especial interés resulta, asimismo, la sección que, bajo el nombre de Islas Perdidas, se concibe como un medio para ofrecer a los lectores obras de nuestra literatura ya descatalogadas y de difícil acceso. La revista desea, además, contribuir a la publicación de textos literarios hoy inéditos, y a la reivindicación y conocimiento de autores significativos, pero poco o nada conocidos, en términos generales, por la población.

ACL Revista Literaria de la Academia Canaria de la Lengua, como apuntamos antes, quiere ser, también, una ventana hacia el exterior, que permita a sus lectores acercarse a escritores de otros países. Teniendo en cuenta la situación privilegiada que ocupa Canarias como punto de relación con Europa, África y América, esta publicación cuatrimestral procurará establecer relaciones con la literatura de estos lugares y fomentará el diálogo, siempre fructífero, entre creadores y críticos de distintos puntos del Atlántico. Esta condición de lugar de encuentro entre distintas culturas y sensibilidades será, sin duda, un rasgo definidor de esta publicación frente a otras.

Deseo, para finalizar, expresar en mi nombre y en el de la Institución que presido mi agradecimiento a los miembros de la Comisión de Literatura de la ACL, que tanta ilusión y esfuerzo han depositado en este proyecto, el cual, no nos cabe la menor duda, dará importantes frutos.

Gonzalo Ortega Ojeda
Presidente de la Academia Canaria de la Lengua

firma-gonzalo-ok

Presidente de la Academia Canaria de la Lengua y Catedrático de Lengua Española de la Universidad de La Laguna

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *